Sobre mí
Mi nombre es Pedro Simón Soldevila Lominchar, desde pequeño viví con cercanía el trabajo artesanal en madera, y una tradición musical en generaciones anteriores despertaron en mí cierta sensibilidad por el arte de las musas; pero no fue hasta los 17 años que empecé a experimentar ajustes y pequeñas restauraciones por mi cuenta -y riesgo- en mis propios instrumentos, entonces creció mi curiosidad y empecé a investigar la forma de aprender más.
Mi primer contacto con la materia fue en el Curso de Luthería VIII del Curso de Música Antigua de Guadassuar (2010) , a cargo de Sergi Martí y Asier de Benito, donde, además, llegó a mi conocer la escuela de País Vasco.

Tiempo después, me matriculé en la escuela vasca de luthería (hoy BELE) del Conservatorio de Música Juan Crisóstomo de Arriaga, Bilbao (2012-2016) formándome en construcción artesanal, restauración y ajuste de instrumentos de cuerda, bajo el tutelaje de Jabier Guraya, Unai Igartua, Luis Artola y Ander Arroitajauregi.

En 2016 finalicé mi periodo de prácticas en el taller de Juan Antonio Mancheño, en Madrid.
Una vez diplomado en BELE accedí al programa europeo de intercambio Erasmus+, pasando en Cremona, La Meca de la construcción tradicional de instrumentos, ciudad natal de Antonio Stradivari, y otros nombres como Amati, Guarneri. Allí pasé un curso lectivo en la Scuola Internazionale di Liutería “Antonio Stradivari” y un periodo de prácticas en el taller del maestro Massimo Negroni.

Durante el transcurso de mis estudios en Bilbao asistí a varios talleres dedicados a la ampliación de conocimientos con la presencia de luthieres afamados internacionalmente:
- (2013) Física acústica aplicada a la construcción del violín,
impartido por el estadounidense
Samuel Zygmuntowicz. - (2014) Construcción de arco moderno y barroco; y
- (2015) Ajuste y restauración de arco, ambos impartidos por el luthier y arquetier francés Frédéric Becker.
- (2015) Curso de antiquizado y perfeccionamiento del barniz, a cargo del sueco Peter Westerlund.
- (2016) Curso de retoque y restauración de barniz. A manos del alemán Hans J. Nebel.
- (2016) “Critical Decision Making; a Holistic Approach to Violinmaking”con Collin R. Gallahue.
- (2017) Proyecto Europeo Erasmus+ en Cremona, Italia. Con la tutoría de Massimo Negroni, Angelo Sperzaga y Claudio Amighetti. en la Scuola Internazionale di Liutería.
Si hubiera más escuelas de música que militares por las calles, habría más guitarras que metralletas y más artistas que asesinos.